En
Es
Foto
Video
Ingresar
Precios
Explora fotos y videos para tu proyecto
Todas las fotos
Videos
fotos
protestas
×
FOTOS
VIDEOS
22-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), con representación nacional, brindaron una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina el 22 de mayo del 2024. Los gremios docentes, ratificaron el paro general de 24 horas de este jueves en rechazo de “la ausencia de respuestas a las demandas salariales y laborales” de los trabajadores de la educación” y en reclamo de “la urgente convocatoria a negociaciones paritarias”.
22-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), con representación nacional, brindaron una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina el 22 de mayo del 2024. Los gremios docentes, ratificaron el paro general de 24 horas de este jueves en rechazo de “la ausencia de respuestas a las demandas salariales y laborales” de los trabajadores de la educación” y en reclamo de “la urgente convocatoria a negociaciones paritarias”.
22-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), realizan una protesta el 22 de abril del 2024. Los trabajadores de Sanidad, iniciaron un plan de lucha desde este lunes con asambleas informativas y paros por turnos en demanda de un inmediato aumento salarial y en repudio a “la intransigencia patronal”.
22-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), realizan una protesta el 22 de abril del 2024. Los trabajadores de Sanidad, iniciaron un plan de lucha desde este lunes con asambleas informativas y paros por turnos en demanda de un inmediato aumento salarial y en repudio a “la intransigencia patronal”.
21-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En la foto del 21 de mayo de 2024, los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron esta mañana en las inmediaciones del edificio. La medida fue realizada luego de que ayer por la noche 120 empleados recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que "no corresponde prorrogar su designación transitoria".
21-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En la foto del 21 de mayo de 2024, los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron esta mañana en las inmediaciones del edificio. La medida fue realizada luego de que ayer por la noche 120 empleados recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que "no corresponde prorrogar su designación transitoria".
21-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En la foto del 21 de mayo de 2024, los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron esta mañana en las inmediaciones del edificio. La medida fue realizada luego de que ayer por la noche 120 empleados recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que "no corresponde prorrogar su designación transitoria".
21-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En la foto del 21 de mayo de 2024, los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron esta mañana en las inmediaciones del edificio. La medida fue realizada luego de que ayer por la noche 120 empleados recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que "no corresponde prorrogar su designación transitoria".
21-05-2024
Buenos Aires, Argentina.- En la foto del 21 de mayo de 2024, los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) se concentraron esta mañana en las inmediaciones del edificio. La medida fue realizada luego de que ayer por la noche 120 empleados recibieran una notificación vía mail donde se les comunicó que "no corresponde prorrogar su designación transitoria".
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos protestan frente al Congreso el 16 de mayo del 2024. Los trabajadores de los medios públicos, entregaron a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos protestan frente al Congreso el 16 de mayo del 2024. Los trabajadores de los medios públicos, entregaron a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos protestan frente al Congreso el 16 de mayo del 2024. Los trabajadores de los medios públicos, entregaron a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos protestan frente al Congreso el 16 de mayo del 2024. Los trabajadores de los medios públicos, entregaron a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizó una nueva jornada nacional de movilizaciones en la sede central de la empresa Techint el 16 de mayo del 2024. La ATE, exigió que el Ejecutivo encabezado por Javier Milei llame de inmediato a paritarias para recuperar “todo el poder adquisitivo perdido desde que asumió el Gobierno”.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizó una nueva jornada nacional de movilizaciones en la sede central de la empresa Techint el 16 de mayo del 2024. La ATE, exigió que el Ejecutivo encabezado por Javier Milei llame de inmediato a paritarias para recuperar “todo el poder adquisitivo perdido desde que asumió el Gobierno”.
17-05-2024
Buenos Aires, Argentina- En las fotos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizó una nueva jornada nacional de movilizaciones en la sede central de la empresa Techint el 16 de mayo del 2024. La ATE, exigió que el Ejecutivo encabezado por Javier Milei llame de inmediato a paritarias para recuperar “todo el poder adquisitivo perdido desde que asumió el Gobierno”.
« Anterior
1
2
...
7
8
9
10
11
12
13
...
132
133
Siguiente »