En
Es
Foto
Video
Ingresar
Precios
Explora fotos y videos para tu proyecto
Todas las fotos
Videos
fotos
América Latina
×
FOTOS
VIDEOS
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
24-04-2024
Buenos Aires, Argentina.- En las fotos tomadas el 23 de abril del 2024, con movilizaciones multitudinarias, la comunidad educativa protagonizó en todo el país una histórica jornada en defensa de la universidad pública y en rechazo al ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, los manifestantes colmaron el Congreso y la Plaza de Mayo, y desbordaron las calles aledañas, con una concurrencia estimada en 800 mil personas, según los organizadores, y de un millón y medio en todo el país.
22-04-2024
San Juan, Argentina.- Las fotos tomadas el 21 de abril de 2024, las personas participan de la Semana del Malbec que contó con degustaciones, charlas y música desde el 17 de abril, Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. La fecha fue instaurada por Wines of Argentina en honor a la jornada en la que Domingo Faustino Sarmiento, en su cargo de presidente de la Nación, decidió transformar la industria del vino nacional.
22-04-2024
San Juan, Argentina.- Las fotos tomadas el 21 de abril de 2024, las personas participan de la Semana del Malbec que contó con degustaciones, charlas y música desde el 17 de abril, Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. La fecha fue instaurada por Wines of Argentina en honor a la jornada en la que Domingo Faustino Sarmiento, en su cargo de presidente de la Nación, decidió transformar la industria del vino nacional.
22-04-2024
San Juan, Argentina.- Las fotos tomadas el 21 de abril de 2024, las personas participan de la Semana del Malbec que contó con degustaciones, charlas y música desde el 17 de abril, Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. La fecha fue instaurada por Wines of Argentina en honor a la jornada en la que Domingo Faustino Sarmiento, en su cargo de presidente de la Nación, decidió transformar la industria del vino nacional.
22-04-2024
San Juan, Argentina.- Las fotos tomadas el 21 de abril de 2024, las personas participan de la Semana del Malbec que contó con degustaciones, charlas y música desde el 17 de abril, Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. La fecha fue instaurada por Wines of Argentina en honor a la jornada en la que Domingo Faustino Sarmiento, en su cargo de presidente de la Nación, decidió transformar la industria del vino nacional.
22-04-2024
San Juan, Argentina.- Las fotos tomadas el 21 de abril de 2024, las personas participan de la Semana del Malbec que contó con degustaciones, charlas y música desde el 17 de abril, Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. La fecha fue instaurada por Wines of Argentina en honor a la jornada en la que Domingo Faustino Sarmiento, en su cargo de presidente de la Nación, decidió transformar la industria del vino nacional.
« Anterior
1
2
...
46
47
48
49
50
51
52
...
601
602
Siguiente »